top of page

¿QUÉ DEBO HACER ANTE UNA CITACIÓN JUDICIAL O ADMINISTRATIVA?



Cuando un juez, la Fiscalía, un tribunal o cualquier entidad judicial o de vigilancia y control le entrega una citación a una persona, es esencial que el citado sepa la importancia de buscar una oficina de abogados penalistas. Los profesionales en derecho estudiarán su caso y buscarán las alternativas adecuadas para que la situación se resuelva de forma rápida y sin tantos inconvenientes. Con frecuencia, las personas no están familiarizadas con los documentos judiciales ni con los procesos de la misma índole y el trabajo de un abogado es orientar al citado, indicarle cuáles son los pasos a seguir y representarlo hasta que se solucione su situación legal. Contáctenos a través del siguiente formulario de contacto o escríbanos de forma directa a través de WhatsApp al siguiente número: (52) 6381120537


¿Qué es una Citación Judicial o Administrativa?

Ahora bien, una citación judicial o administrativa es un documento oficial o una notificación formal en el cual se encuentran los datos de las personas vinculadas, los datos del proceso, el nombre de la entidad oficial que realiza la citación y la indicación de si se trata de una notificación personal o por aviso. El papel, debidamente identificado por la entidad, indica de forma específica la fecha en que la persona debe asistir a notificarse y/o los términos legales que el citado tiene para presentar su defensa. La citación debe cumplirse de forma obligatoria, por lo que el citado debe estar presente en el lugar indicado, en la fecha y hora señalados en la notificación.


Es importante que entienda, ¿Por qué fue citado judicialmente?

Por otro lado, en el caso de una citación en materia penal, la persona citada estaría relacionada con la comisión de un posible delito. El término delito se refiere al acto incorrecto o antijurídico realizado por una persona, que le causa daños a un tercero. El delito tiene sanciones penales y estas se aplican de acuerdo con la gravedad del acto. Cada delito tiene un procedimiento distinto y sanciones que varían según la gravedad de caso. Lo importante en este tema es que usted entienda de qué se trata la citación judicial para que busque la asesoria de la oficina de su abogado Olayn Garcia de forma inmediata.

Citación Judicial


Lo primero que debe observar cuando recibe la notificación es la procedencia, sus datos personales y la fecha en la que debe presentarse en la entidad. También será esencial que detalle su encabezado, el motivo por el que ha sido citado, la imagen identificativa de la entidad judicial o administrativa la fecha de emisión, el número de procedimiento, las consecuencias que habrá sino asiste y la firma del juez o funcionario.


No se altere cuando reciba la notificación: solo léala con detenimiento y prepárese para buscar la pronta asesoría de un abogado especializado laboral, penal, tributario, según el caso en el que esté involucrado. Si desea, puede obtener una asesoría jurídica inmediata, a través del siguiente enlace.


¿Posibilidad de Desatender la Citación?

Como fue señalado anteriormente, la citación judicial es de cumplimiento obligatorio. Si el citado no asiste al tribunal, recibirá una segunda citación o una notificación por aviso, si todavía prefiere no acudir a la entidad. Cuando ocurre la situación anterior, la persona debe tener presente que los términos para defenderse comenzarán a contarse, por lo que debe buscar una firma de abogados con urgencia. En este momento en que el citado quiera buscar la asesoría legal, el caso será más complicado de resolver porque tendrá más implicaciones dado que los tiempos legales para defenderse se acortan.


Modalidades en la que se Puede dar una Citación Judicial

Las citaciones judiciales o administrativas no siempre son negativas; puede existir la posibilidad de que la notificación sea para que la persona asista ante un juez o una entidad administrativa en calidad de:

  • Investigado

  • Denunciante o querellante

  • Testigo

  • Denunciado

Dependiendo de la notificación, un abogado sabrá qué pasos se deben realizar ante este hecho.


¿Necesito un Abogado si me Citan por un Delito?

Normalmente, cuando una persona es citada por un delito, será citado inicialmente para que rinda una versión libre o una declaración ante el Fiscal, pero también puede ocurrir que la investigación de la Fiscalía ya esté avanzada y el juicio en su contra ya haya iniciado, caso en el cual puede ser citado directamente para ejercer su defensa ante el tribunal o juzgado. En ese caso, la presencia del abogado es fundamental para que represente al citado y el procedimiento se lleve a cabo de forma correcta, según las normas legales colombianas.


En otra situación, cuando una persona es citada por un delito grave, se hace más necesaria la representación de un abogado penalista en la medida que la persona pueda se privada de la libertad, si el juez ordena una medida de aseguramiento. El profesional, con su experiencia, buscará las posibles soluciones del caso y orientará al citado para que entienda la terminología utilizada y responda de la mejor forma posible. Para este tipo de situaciones más delicadas, será propicio que el citado y el especialista en derecho se reúnan periódicamente para estudiar el caso y dar los pasos adecuados para que el problema sea resuelto pronto. El abogado velará por los derechos y deberes del citado y, a su vez, el citado estará preparado para declarar correctamente y sin equivocaciones.


Antes de una Citación Judicial o Administrativa


Algunos de los puntos clave que tratará el abogado mientras asesora a la persona por primera vez son:

  • Descripción del proceso.

  • El orden de las diferentes audiencias y lo que conlleva esto para la persona.

  • La estrategia de defensa.

  • Las pruebas que se harán valer en su defensa.

  • Las posibles consecuencias en caso de una sentencia o resolución desfavorable según sea el caso.

Sin duda, un abogado podrá ayudar al citado a construir el caso y que este sea resuelto en de la mejor manera posible.


Si usted necesita una oficina de abogados especialistas en derecho penal, es hora de que busque a los profesionales de OG Legal; En nuestro despacho, cuento con abogados especializados y experimentados para resolver cualquier caso que el cliente nos presente. Comuníquese al despacho a través del (52) 6381120537 o deje un mensaje en el siguiente formulario de contacto.


También puede encontrarnos en mi redes sociales como: @lic.olyngarcia


Tenemos 20 años de experiencia, representando legalmente a personas naturales y jurídicas, en litigios, respuestas a requerimientos, sanciones y otras acciones legales penales en Colombia.


#SolucionesReaales www.olayngarcia.com


4 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page